Chat en Línea

ACCIONES

Talento culinario UTH: integración con sabor a Veracruz

 

 

 

 

Hermosillo, Son. 19 de agosto. Alumnos de tercer cuatrimestre de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) llevaron a cabo la presentación de su proyecto integrador, con el tema principal Gastronomía Veracruzana.

El evento fue presidido por la directora de la carrera, Mtra. Nubia Pérez Díaz, y contó con la presencia de docentes de la especialidad, quienes acompañaron y evaluaron el desempeño de los estudiantes, coordinados en esta ocasión por el Chef. Julio Matus.

Como invitados especiales asistieron padres y familiares de los jóvenes, quienes pudieron presenciar y degustar los platillos preparados, resultado del conocimiento adquirido en el arte culinario a lo largo de su formación académica.

La actividad permitió a los estudiantes aplicar sus competencias en planeación, preparación y presentación de alimentos, además de fortalecer la identidad cultural y gastronómica del país, acercándolos a la cocina típica de Veracruz.

 DSC 8818

DSC 8820

DSC 8794

 

DSC 8796

DSC 8802

DSC 8804

DSC 8806

DSC 8808

DSC 8810

DSC 8812

DSC 8813

DSC 8815

DSC 8824

 

 

 

Talento sonorense al volante: UNISON y UTH lideran el desarrollo del auto eléctrico Olinia presentado por Sheinbaum

 

La UNISON aporta talento humano, áreas de investigación y experiencia técnica, mientras que la UTH ha desarrollado programas de formación especializados

Por Ileana Bernal de la R./Cortesía

Hermosillo, Sonora, 18 de agosto 2025. – Sonora se consolida como un polo de innovación en movilidad sostenible con la fabricación del auto eléctrico Olinia, un proyecto impulsado por el Plan Sonora de Energías Sostenibles que busca ofrecer vehículos eléctricos accesibles en México, con precios que van de los 90 mil a los 150 mil pesos.

El proyecto Olinia fue presentado oficialmente con su logo por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, quien destacó la importancia de este esfuerzo para fortalecer la transición energética y promover la movilidad limpia en el país. La mandataria resaltó que iniciativas como Olinia permiten impulsar la innovación tecnológica, la formación de talento local y la producción nacional de vehículos eléctricos accesibles.

El proyecto destaca no solo por su enfoque en energías limpias, sino también por la colaboración activa de instituciones educativas locales, como la Universidad de Sonora (UNISON) y la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH).

La UNISON aporta talento humano, áreas de investigación y experiencia técnica, mientras que la UTH ha desarrollado programas de formación especializados, como diplomados en conversión de vehículos eléctricos y la apertura de la carrera de electromovilidad, preparando así a los profesionales del futuro en este campo.

El estado de Sonora ha sido elegido estratégicamente para la manufactura del Olinia debido a su capacidad de producción y su ecosistema de electromovilidad, incluyendo el desarrollo de baterías y tecnología de punta.

Esto posiciona a la entidad como un actor clave en la transición hacia el transporte eléctrico en México.

Además de la fabricación, el proyecto busca impulsar la movilidad accesible, ofreciendo vehículos eléctricos asequibles para las familias mexicanas y fomentando la adopción de energías limpias en el transporte.

La colaboración entre universidades, empresas y el gobierno estatal demuestra el potencial de la región para convertirse en un referente nacional en innovación tecnológica y sostenibilidad.

Con el Olinia, Sonora no solo apuesta por la movilidad eléctrica, sino también por la generación de empleo especializado, la formación de talento local y la construcción de un futuro más limpio y sustentable para México.

En conjunto, el proyecto Olinia no solo representa un avance en movilidad eléctrica, sino también una oportunidad histórica para Sonora de generar empleo, desarrollar talento, fortalecer la economía y posicionarse como un referente en innovación tecnológica y sostenibilidad en México.

 

OLINIA 2 750x450

 

OLINIA 5

 

OLINIA 6

 

OLINIA 7 e1755214241652

 

 

 

 

Convenio impulsa modernización académica y financiera de Universidades Tecnológicas en Sonora

 

 

Hermosillo, Sonora, 18 de agosto de 2025.- Para mejorar la eficiencia en la gestión, fortalecer la vinculación con el sector productivo y asegurar una formación pertinente y de calidad en beneficio de casi 10 mil estudiantes, el Gobierno de Sonora impulsa el fortalecimiento de la operación académica y financiera de las siete Universidades Tecnológicas (UT´s) que brindan el servicio de educación superior en la entidad.

A través de un convenio específico de colaboración entre las UT´s de Sonora, la Dirección General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación y Cultura (SEC), se implementarán acciones para la optimización de procesos, la mejora continua y la adaptación a las necesidades cambiantes del entorno educativo y productivo.

Sergio Pablo Mariscal Alvarado, rector de la Universidad Tecnológica del Sur de Sonora (UTS), refrendó el compromiso de las UT's de consolidar la colaboración para fortalecer la educación superior tecnológica en el estado, a través de carreras acordes con el Plan Sonora de Energías Sostenibles que impulsa el gobernador Alfonso Durazo, y enfocadas en el Plan México propuesto por la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través de este convenio, dijo, las Universidades Tecnológicas del Sur de Sonora (UTS), de San Luis Río Colorado (Utslrc), de Etchojoa (UTE), de Hermosillo (UTH), de Nogales (UTN), de Guaymas (UTG) y de Puerto Peñasco (UTPP) contribuyen al desarrollo económico y social Sonora y México.

 

984097905