Chat en Línea

ACCIONES

Gobierno de Sonora fortalece la educación en materia de ingeniería industrial

 

Gobierno de Sonora fortalece la educación en materia de ingeniería industrial

  • Acciones en coordinación con la UTHermosillo.

Hermosillo, Sonora; 24 de junio de 2025.- Para enriquecer la formación académica de las y los estudiantes estudiantes, brindándoles una visión de los avances y retos en el campo industrial, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) gestionó el Congreso “Conecta Industrial 2.0: Reinventando un futuro sostenible”.

            Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, resaltó que actualmente nuestro Estado, al mando del gobernador Alfonso Durazo Montaño, está atravesando un proceso de reindustrialización gracias al nearshoring, la captación de nuevas industrias y el intercambio a nivel internacional, motivo por el cual es fundamental que el alumnado se mantenga constantemente actualizado.

            Sergio Hallack Sotomayor, director del programa educativo en Ingeniería Industrial de la UTHermosillo, apuntó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), desde finales de 2024 la industria en Sonora ha demostrado uno de los crecimientos más grandes a nivel federal. De igual manera, el docente señaló que esta carrera es aplicable a más de 120 campos laborales, lo cual respalda la acertada decisión de cada joven al inscribirse a este programa.

Gladys Reyes Maldonado, miembro de la planta docente de la UTH, enfatizó el valor de saber equilibrar la productividad de los procesos con la responsabilidad social, ya que el avance industrial nunca debe perder de vista su impacto en el medio ambiente y la calidad de vida.

Las autoridades también tomaron la oportunidad para felicitar a César Cañedo, estudiante de Ingeniería Industrial de la institución que fue seleccionado para formar parte del programa de movilidad estudiantil del Consejo para el Desarrollo Sostenible (Codeso) en Taiwán. Asimismo, se reconoció a las integrantes del Grupo Disciplinar de Desarrollo de Proyectos Integrales (GRUDDPI) quienes con el apoyo de las y los jefes de grupo hicieron posible este evento.

 

 

0e7d1c77 1f4b 4ae3 b2e3 6da16072a420

5941d362 8c12 4c97 b17d 26a7800bf160

 

ca9894aa f605 4b4b be1a 1c1600131a82

 

DSC 7288

 

DSC 7310

 

DSC 7301

 

DSC 7317

 

 

 

 

 

 

 

En mi empresa trabajamos por la paz: Plática con la Policía Estatal

 

En UTHermosillo se vivió una charla diferente, dinámica y muy cercana, gracias al programa En mi empresa trabajamos por la paz, impartido por el Grupo de Proximidad Ciudadana de la Policía Estatal.

Las y los estudiantes de Mecatrónica y Manufactura Aeronáutica participaron activamente en esta plática que abordó temas como la violencia digital, el respeto en las relaciones y la toma de decisiones responsables.

 Una actividad organizada por el Departamento de Promoción a la Salud, que dejó reflexión, risas y mucha conciencia. ¡De jóvenes para jóvenes!

 

03dff3d5 e8f1 44b0 8584 46b549e7689d

 

2c4f614c 5708 433a 9f6e 2c2f0374fa37

 

540094f0 2e5b 4db2 882e 7b2b37c219aa

 

c1f57a8d 3a47 427b 9107 ee0614d6391b

 

 

 

 

 

 

UTH Extensión Ures impulsa la salud mental con el programa “Voluntarios de Salud Mental en Educación Superior”

 

 

Ures, Sonora, junio de 2025.- Con el firme compromiso de fomentar el bienestar emocional entre su comunidad estudiantil, la Universidad Tecnológica de Hermosillo, extensión Ures, en colaboración con la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, dio inicio a la implementación del programa Voluntarios de Salud Mental en Educación Superior.

Este programa, basado en el modelo de pares, tiene como propósito sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado de la salud mental, así como crear espacios seguros de escucha activa y libre expresión, donde puedan compartir sus experiencias y emociones sin temor al estigma.

Las actividades se llevan a cabo bajo una modalidad lúdica y dinámica, permitiendo una participación activa de grupos de hasta 30 personas o más. Esta metodología favorece un ambiente accesible y participativo que motiva al alumnado a involucrarse de manera voluntaria y entusiasta.

Alumnos de la carrera de Paramédico, coordinaron las actividades presentadas, personal docente y administrativo de la extensión de Ures y personal de la Dirección General de Salud Mental y Adicciones, tuvieron una destacada participación en la jornada.

 

DSC 7069

 

DSC 7073

 

DSC 7076

 

DSC 7081

 

DSC 7084

 

DSC 7098

 

DSC 7099