Hoy, en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, se llevó a cabo un importante encuentro para fortalecer la Educación Superior en la Región del Río de Altar, el Rector Dr. Abel Leyva Castellanos y el personal directivo de la universidad recibieron a los diputados César Adalberto Salazar López y Raúl González de la Vega, así como de Marco Antonio Flores Corral, Secretario Técnico del senador Heriberto Aguilar Castillo. También estuvieron presentes los presidentes municipales de la región: Luis Ángel Valenzuela M. (Altar), Janeth García Mazón (Pitiquito), Rafael Murrieta Mata (Trincheras), Edgardo Valenzuela Quiroz (Sáric), Luis Armando Lacarra M. (Tubatama) y Juan Francisco Calderón Méndez (Atil), así como también se contó con la asistencia de Julio César Acuña Andrews, quien participó en representación del Centro Estatal de Desarrollo Municipal de Sonora (CEDEMUN), reforzando el compromiso con la educación y el desarrollo de la región.
Durante la reunión se realizó la entrega formal de la solicitud para la apertura de la UTH Extensión Altar, un paso fundamental para acercar la educación superior tecnológica a más jóvenes y fortalecer el desarrollo económico, social y cultural de la región. Con esta acción, la Universidad Tecnológica de Hermosillo reafirma su compromiso de formar profesionales de excelencia, con visión global y conciencia sustentable, contribuyendo al crecimiento y bienestar de las comunidades.
#UTH #EducaciónSuperior #RíoAltar #ExtensiónAltar #Sonora #Innovación #Compromiso
Hermosillo, Sonora, 12 de agosto de 2025.- Con el propósito de asegurar que la fuerza laboral de la entidad tenga la oportunidad de profesionalizarse sin importar su edad, la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) gestionó una mesa de trabajo con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Sonora e Instituciones Descentralizadas (SUTSPES).
El rector de la UTH, Abel Leyva Castellanos, enfatizó el potencial de esta vinculación, pues facilitaría a las y los agremiados de este sindicato el acceso a información de calidad y la posibilidad de obtener un certificado profesional que les permita a su vez obtener mejores empleos y salarios más altos para cubrir sus gastos mensuales.
Por su parte, Nelly Contreras, titular de la Secretaría de Capacitación y Divulgación del SUTSPES, aclaró que este sindicato cuenta con 10 mil agremiados en todo el Estado, los cuales acuden a sus representantes sindicales y dirigentes para poder formalizar su educación y obtener grados de estudios cada vez más avanzados.
De igual manera, Juan Galván Gallegos, secretario del Interior del SUTSPES, respaldó esta aportación y elaboró acerca de las diferentes maneras en que una colaboración entre ambas partes puede resultar benéfica, desde la diversidad de la oferta educativa de la UTH hasta su vinculación con otras instituciones de educación superior.
Adal Navarro: Cortesía periódico el Sol de Hermosillo.
Su historia comenzó en una panadería, donde le nació el gusto por profesionalizarse
Desde pequeño, gracias a sus amigos, los cuales considera su familia, José Zaidh Ruiz Hernández aprendió el oficio de la panadería, al cual le tomaría el gusto y pasaría a formar parte de su vida, tanto así que estudiaría para perfeccionar sus conocimientos de la profesión.
“Desde pequeño me ha gustado la panadería y se me dio la oportunidad de trabajar en eso, mis compañeros son amigos, pero ya son más como familia”, recordó sobre sus inicios.
Sobre el trabajo, contó que lo obtuvo preguntando por una oportunidad un día que compraba pan, en esa ocasión el dueño del negocio habló con él un jueves, y para el siguiente martes ya estaba realizando tareas en la panadería, donde le fueron enseñando poco a poco.
A sus 18 años, José Zaidh combina estudios y trabajo para forjar su futuro en la panadería
Comentó que en el lugar aprendió a hacer cosas distintas a las que ya sabía, teniendo la percepción de que el cambio de lo que ya sabía a lo que aprendió fue grande.
Posteriormente, para mejorar en la profesión decidió estudiar la Carrera de Gastronomía en la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), ya que le llamaba la atención aprender sobre repostería, considerando a la institución como su mejor opción para su aprendizaje.
Tras un año de iniciar sus estudios profesionales, destacó que en la universidad ha aprendido a trabajar en equipo, y a adquirir velocidad en las tareas que realiza, así como usar otras herramientas.
Tras concluir sus estudios, el joven de 18 años quiere emprender su propio negocio, especializándose en su oficio, pero también montando un restaurante donde pueda ofrecer distintos alimentos.
Para finalizar, José Zaidh resaltó que sus amigos y compañeros de trabajo lo han apoyado en todo, incluso dándole oportunidad en su trabajo para ajustar su horario y así poder tomar sus clases.