Hermosillo, Sonora; 29 de abril de 2025.- Para incentivar y potenciar el talento emprendedor del alumnado con una visión global, estudiantes y docentes de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) participan en el Programa de Certificación de Negocios, organizado por la Universidad de Arizona, en Tucson.
Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, indicó que esta actividad forma parte del compromiso de la institución de brindar a la comunidad escolar herramientas para una formación integral de vanguardia, que les permita acceder a nuevas oportunidades de desarrollo profesional y académico.
En esta edición, detalló, se suman 26 participantes de la UTH, entre docentes y estudiantes, quienes se integran a una red de más de 300 beneficiados hasta la fecha, como resultado de una beca otorgada por la Universidad de Arizona y otras instituciones internacionales.
Leyva Castellanos comentó que alumnas, alumnos y docentes tendrán la oportunidad de fortalecer sus habilidades de liderazgo y gestión, así como obtener herramientas novedosas para empezar nuevos negocios, adentrarse al mundo empresarial y, en un futuro, hacer cambios para mejorar su calidad de vida en un contexto internacional.
Asimismo, resaltó la relevancia de este tipo de programas para fortalecer el perfil profesional de quienes participan, permitiéndoles adquirir habilidades prácticas y conocimientos que pueden aplicar en el desarrollo y la gestión de proyectos empresariales exitosos.
Atendiendo la recomendación de la Coordinación Estatal de Protección Civil del gobierno del estado, Alumnos, personal docente y administrativo de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, participaron en el simulacro organizado por la dirección de la Carrera de Protección Civil, que dirige la Dra. Selene Rivas.
El simulacro fue coordinado por el Dr. Mario Gutiérrez, Docente de la carrera, quien señaló que este tipo de evento se debe realizar periódicamente para estar enterado
de lo que se tiene que hacer en caso de un evento sísmico.
La Universidad Tecnológica de Hermosillo estuvo presente en el 'Congreso Mujeres en la manufactura 2025' de la planta Ford en Hermosillo, en el que se abordaron temas relevantes como la igualdad de género, el liderazgo femenino y la innovación en la industria manufacturera.
Asistieron los alumnos Italia Rendón, Carlos Martínez, y Liliana Serrano de la carrera de Mecatronica, el alumno Andreé de la carrera de Energías Renovables y la Maestra Nancy Zacarias de la carrera de Ingeniería Industrial.
Además de participar en las conferencias, los asistentes tuvieron la oportunidad de recorrer la planta guiados por Ingenieros expertos en las mismas.