Chat en Línea

ACCIONES

Gobierno de Sonora impulsa colaboración internacional en temas educativos: UTH

 

 

Gobierno de Sonora impulsa colaboración internacional en temas educativos: UTH

Hermosillo, Sonora; 7 de marzo de 2025.- Habitantes de Sonora y Nuevo México tendrán la posibilidad de aprender inglés y español de la mano de docentes extranjeros, como parte de la colaboración de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) con San Juan College (SJC) en la cual cada institución impartirá clases de idiomas a su contraparte.

Abel Leyva Castellanos, rector de la UTH, declaró que esta colaboración resulta histórica para la casa de estudios, pues además de fomentar el intercambio de conocimiento, también se estrechan los lazos binacionales promovidos por el gobernador del Estado, Alfonso Durazo Montaño, quien reconoce lo valioso que es procurar esta cercanía en diversos ámbitos.

Aunado a esto, el directivo explicó que el éxito de estas iniciativas puede traducirse en futuras vinculaciones de esta clase con más instituciones extranjeras, no solo en Nuevo México, pero también en otras entidades de Estados Unidos.

Las clases de español, impartidas por tres docentes sonorenses, comenzaron el lunes 3 de marzo con más de 40 estudiantes de SJC, quienes cumplen diversas funciones académicas y administrativas en su institución.

Adicionalmente, dijo Leyva Castellanos, la contraparte de estos esfuerzos está programada para iniciar próximamente, con decenas de ciudadanos sonorenses interesados en aprender inglés, como estudiantes, personal de UTH, egresados y trabajadores de una compañía minera, entre otros.

 

1

 

Una visita llena de inspiración y energía! en la UTH: Rebeca Valenzuela

 

Hoy nos acompañó Rebeca Valenzuela Álvarez, directora del Instituto Sonorense de la Juventud, con su conferencia "Un Paso al Frente", que dejó a nuestra comunidad universitaria con más carácter, buena actitud y un gran ánimo para enfrentar cualquier reto.

En el evento también estuvo presente el rector, Dr. Abel Leyva Castellanos, junto a autoridades educativas de UTHermosillo, reafirmando el compromiso con el desarrollo y liderazgo de nuestros estudiantes.

Además, 'MR' prendió el ambiente con sus rimas y ritmos, haciendo que todos cantaran y rapearan con la mejor vibra. ¡Gracias por esta experiencia tan valiosa!

481455468 1038714544950893 9068306643932637924 n

 

481569292 1038714314950916 5453680967943071976 n

 

482029688 1038714694950878 6113601780935027903 n

 

482211398 1038714661617548 2261065013874150224 n

 

DSC 4643

 

DSC 4657

 

DSC 4673

 

DSC 4675

 

 

DSC 4672

Innovación en la educación tecnológica

 

En un evento clave para el futuro de la formación en semiconductores, se presentó el Proyecto de Laboratorio Virtual de Semiconductores, además de abordar los detalles del Primer Congreso de Semiconductores 2025 del Subsistema de Universidades Tecnológicas con sede en Hermosillo, Sonora. Y, en perspectiva de la pedagogía en semiconductores y electromovilidad, con la organización de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, la Subsecretaría de Educación Media Superior, la Secretaría de Economía y Coecyt.

La reunión tuvo lugar en las oficinas de la Secretaría de Educación Media Superior y Superior, contando con la presencia de destacadas autoridades del ámbito educativo, científico y empresarial, entre las cuales se encontraban: la Mtra. Cynthia López Ruiz, subsecretaria de Impulso a la Comercialización de la Secretaría de Economía y Turismo del Estado de Sonora; la Lic. Alejandra Gray Figueroa, directora de Vinculación Empresarial de la misma dependencia; el Dr. Rodolfo Basurto Álvarez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior; la Lic. Miriam Miranda Valenzuela, coordinadora de Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Educación y Cultura; el Ing. Omar López Vivian y su equipo de la empresa Eisenholz; la Mtra. Stephania Galeana Valenzuela, directora de Seguimiento del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología; varios cuerpos académicos de la Universidad de Sonora, en compañía de Alberto Castillo; el Dr. Abel Leyva Castellanos, rector de la UTHermosillo, así como múltiples directivos de dicha institución.

Durante el evento, las y los asistentes exploraron el potencial de la realidad mixta y los lentes holográficos para enriquecer el aprendizaje en Sonora.

Un paso más hacia la vanguardia tecnológica en la educación.

 

481052907 1037940241694990 1486593753172827451 n

 

481668359 1037940445028303 4550746937155701455 n

 

481814328 1037940281694986 2429274251228870292 n

 

481818107 1037940401694974 6549337321984052985 n

 

482198343 1037940488361632 7813642854748129856 n