Chat en Línea

Conmemorar UTH el Día Nacional del Maíz

Hermosillo, Sonora, 1 octubre.“Conmemorar el Día Nacional del Maíz es una oportunidad para que todas y todos valoremos su importancia debido a que es un símbolo de la gastronomía mexicana, usado para la mayoría de los alimentos típicos de todo México”, expresó el Mtro. Carlos Castillo Ortiz, Responsable del Jardín Etnobiológico  Renatura y director de las Carreras de Mantenimiento Industrial y Energías Renovables de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH).

Durante su mensaje dirigido a estudiantes de la carrera de Gastronomía, destacó que el maíz es considerado como uno de los cereales más importantes del mundo, sustento y base de la alimentación y economía de las y los mexicanos. Asimismo, subrayó que es pilar de culturas indígenas y campesinas, un bien común a preservar en toda su diversidad y libre de organismos transgénicos, además de ser materia prima en la industria de la alimentación y un cultivo fundamental para el futuro de la agricultura frente al cambio climático.

En el marco de esta conmemoración, la Dra. Ana Irene Ledezma Osuna ofreció una conferencia a los estudiantes, resaltando la trascendencia cultural, histórica y productiva del maíz en nuestro país.

Como cada año, la SEMARNAT y la SEP convocaron a escuelas públicas y privadas de todos los niveles educativos del país a sumarse a esta fecha, con el objetivo de enaltecer la historia y el valor cultural, económico y alimentario de este grano.

En equipos, las y los alumnos de Gastronomía de la UTH presentaron diversos productos elaborados a base de maíz, mismos que fueron degustados por invitados especiales como la Lic. Karina Durazo Ruiz, de CEDES; la Dra. Anna Judith Pérez Báez, del Instituto de Acuacultura del Estado de Sonora; los chefs Osvaldo Salazar y Gabriel Rendón; así como el Mtro. Juan Carlos Cruz Meraz.

El evento fue coordinado por la Mtra. Otila Valenzuela, docente de la carrera de Gastronomía de la Universidad Tecnológica de Hermosillo, quien reconoció el compromiso y creatividad de los estudiantes al presentar platillos innovadores que revaloran el legado del maíz en la cocina mexicana.