Chat en Línea

Con la apertura del Seminario de Minería y Metalurgia 2025, se reconoce a Sonora como modelo de minería sustentable en México

 

Hermosillo, Sonora, 2 de octubre. “Conocemos de la importancia del Plan Sonora, en donde el gobernador Alfonso Durazo consolida al estado como modelo de minería sustentable y con la creación del Comité Educativo de Minería México 2025, Sonora representa una pieza clave para lograr la transición energética en el país e impulsar el desarrollo de la minería sustentable”, señaló el Ing. Sergio Michel Hallack Sotomayor, Director de la carrera de Minas de la Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH), quien representó al rector  de la institución,  Dr. Abel Leyva Castellanos, en la ceremonia inaugural del Seminario de Minería y Metalurgia 2025.

En su intervención, el Arq. Leonardo Taylor Padilla, Director General de Minería de la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado de Sonora, destacó que este tipo de seminarios representan un gran beneficio para quienes eligieron estudiar las ciencias de la tierra, reconociendo la calidad educativa de la carrera de Minería de la UTH.

Por su parte, el Ing. Roberto Sitten Ayala, Presidente de la Asociación de Ingenieros de Minas, Metalurgistas y Geólogos A.C., Distrito Sonora, invitó a los estudiantes a integrarse desde ahora a la asociación, donde encontrarán múltiples beneficios que les serán de gran utilidad al egresar e incorporarse al mundo minero.

También estuvieron presentes en la inauguración:

  • Ing. Alberto López Santoyo, Director General de la revista Mundo Minero y de la empresa de comunicaciones INSETEC.
  • Dra. Beatriz Juárez, en representación de la Dra. Isabel Villa Medina, Secretaria Académica de la UTH.
  • Ing. Héctor Ortiz Culebro, Presidente de la Asociación de Mineros de Sonora A.C.
  • Dr. Rodrigo Martínez Peñuñuri, Gerente del Laboratorio Tecnológico de Metalurgia del Corporativo Sonora Naturals SA de CV.
  • Lic. Javier Villegas Orpinela, Presidente del Colegio de Economistas del Estado de Sonora y Director de la revista Correo.

La ceremonia inaugural estuvo a cargo del Ing. Jorge Chávez, docente y coordinador del Seminario.

ACTIVIDADES